impulsando-la-eficiencia-energetica-desde-europa:-¡un-compromiso-inquebrantable!

Impulsando la eficiencia energética desde Europa: ¡un compromiso inquebrantable!

Desde la legislación europea, se ha definido el Índice de Eficiencia Energética (EEI) como una fuerza motriz para impulsar mejoras continuas en el rendimiento energético. 


A partir del 01.09.2023 nos alineamos con los estándares europeos al permitir únicamente la venta de modelos con un EEI ≤ 80%. Este paso audaz significa que decimos adiós a los muebles con clasificación «G» en eficiencia energética. Este movimiento no solo está en sintonía con la legislación, sino que también contribuye significativamente a la mejora general de la eficiencia en el equipamiento refrigerado. En Exkal, hemos abrazado este desafío con determinación. Durante meses, hemos estado dedicando nuestro tiempo y recursos a este importante esfuerzo.


Esta transformación no solo beneficia al medio ambiente, sino que también establece un nuevo estándar de excelencia para todos nosotros. 


Como equipo, estamos orgullosos de continuar creando un impacto positivo duradero, que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la excelencia.

exkal-obtiene-la-certificacion-iso-50001-–-sistema-de-gestion-energetica

Exkal obtiene la Certificación ISO 50001 – Sistema de Gestión Energética

Es una satisfacción para Ekxal haber obtenido recientemente la certificación ISO 50001 de Gestión Energética y seguir así reforzando nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.

ISO 50001 es la norma de gestión de la energía empresarial más utilizada en el mundo. La certificación de un Sistema de Gestión de Energía según la ISO 50001, ayuda a las organizaciones a implantar una política energética y a gestionar adecuadamente los aspectos energéticos derivados de su actividad, como son los servicios, instalaciones, productos, etc., lo que se traduce en un ahorro real y cuantificable del coste energético en las organizaciones.

ISO 50001 proporciona las herramientas necesarias para identificar las actividades que consumen más energía y que suponen una “fuga energética y económica”. Una vez identificadas, las organizaciones activan un plan de medidas para minimizar los consumos energéticos de sus propias instalaciones y sistemas de forma integrada, maximizando al mismo tiempo la eficiencia energética de las mismas. Ello contribuye a un uso de la energía eficiente y más sostenible, y otorga máxima confianza en el sistema de gestión ISO 50001.

exkal-en-euroshop-2023

Exkal en Euroshop 2023

Recientemente, entre los días 26 de febrero y 2 de marzo ha tenido lugar la Feria Euroshop 2023 en la ciudad de Düsseldorf, Alemania. Exkal no ha querido perderse una nueva edición de esta gran cita, que se celebra cada tres años, en la que se dan encuentro los principales actores del sector de la refrigeración, la exposición y la conservación de alimentos.

Allí hemos podido compartir con las centenares de personas que se han acercado a conocernos o charlar los últimos avances en nuestras familias de productos, así como las soluciones innovadoras que se están trabajando desde el sector y que ya alumbran el futuro de nuestro mercado. Nuestro stand ha contado con un total de 33 unidades expuestas, que son sólo una muestra de nuestra capacidad para dar solución a todas las necesidades de nuestros clientes.

Como cada edición cuando llega a su término, nos despedimos con mucha satisfacción por el trabajo realizado y los contactos generados, y con muchas ganas de afrontar la próxima.

Os dejamos a continuación un video resumen de la feria:

 

La entrada Exkal en Euroshop 2023 se publicó primero en Exkalsa.

exkal-obtiene-la-certificacion-iso-50001-–-sistema-de-gestion-energetica

Exkal obtiene la Certificación ISO 50001 – Sistema de Gestión Energética

Es una satisfacción para Ekxal haber obtenido recientemente la certificación ISO 50001 de Gestión Energética y seguir así reforzando nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.

ISO 50001 es la norma de gestión de la energía empresarial más utilizada en el mundo. La certificación de un Sistema de Gestión de Energía según la ISO 50001, ayuda a las organizaciones a implantar una política energética y a gestionar adecuadamente los aspectos energéticos derivados de su actividad, como son los servicios, instalaciones, productos, etc., lo que se traduce en un ahorro real y cuantificable del coste energético en las organizaciones.

ISO 50001 proporciona las herramientas necesarias para identificar las actividades que consumen más energía y que suponen una “fuga energética y económica”. Una vez identificadas, las organizaciones activan un plan de medidas para minimizar los consumos energéticos de sus propias instalaciones y sistemas de forma integrada, maximizando al mismo tiempo la eficiencia energética de las mismas. Ello contribuye a un uso de la energía eficiente y más sostenible, y otorga máxima confianza en el sistema de gestión ISO 50001.

La entrada Exkal obtiene la Certificación ISO 50001 – Sistema de Gestión Energética se publicó primero en Exkalsa.

la-mesa-de-innovacion-«modelo-de-gestion-de-cambio-4.0»-se-celebra-en-exkal

La Mesa de Innovación «Modelo de Gestión de Cambio 4.0» se celebra en Exkal

La Mesa de Innovación “Modelo de Gestión de Cambio 4.0”,  se ha celebrado hoy 30 de septiembre en nuestras instalaciones de Marcilla, a cargo de Daniel Antoñanzas (CEO EXKAL), dentro del programa colaborativo de Fundación Industrial Navarra.

Gracias FIN por estas jornadas – La experiencia de alcanzar retos juntos, seguimos.

 

La entrada La Mesa de Innovación «Modelo de Gestión de Cambio 4.0» se celebra en Exkal se publicó primero en Exkalsa.

la-presidenta-del-gobierno-de-navarra-visita-exkal

La Presidenta del Gobierno de Navarra visita Exkal

La Presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha inaugurado nuestra Unidad de I D i Empresarial y la Escuela de Formación Profesional Dual de Exkal. Se trata de dos proyectos puestos en marcha por Exkal en colaboración con el Gobierno de Navarra y que tienen el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas y aumentar la calidad del empleo.

Chivite ha estado acompañada durante su visita por nuestro director general,  Alfonso Antoñanzas, y nuestro director gerente, Daniel Antoñanzas. Ha agradecido a nuestra empresa “su compromiso por la cohesión territorial y el desarrollo de Navarra” en la puesta en marcha de su centro de formación ya que, según la Presidenta, la formación diseñada bajo los parámetros que demanda el mercado laboral “es la principal palanca para la reducción de la brecha de la desigualdad”.

La Presidenta ha estado acompañada por los Consejeros de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo Amezaga, y de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, así como de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo, Miriam Martón.

La entrada La Presidenta del Gobierno de Navarra visita Exkal se publicó primero en Exkalsa.

exkal-en-iot-solutions-world-congress-2022

EXKAL EN IOT SOLUTIONS WORLD CONGRESS 2022

EXKAL, como proveedores de primer nivel dentro del sector de la refrigeración comercial, buscamos resolver el problema del desperdicio de alimentos en supermercados. En colaboración con GFT presentaremos una innovadora solución en la edición de este año del IOT Solutions World Congress (IOTSWC), que se celebrará en la Fira de Barcelona del 10 al 12 de mayo.

Minimizar el desperdicio de alimentos es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados en la Agenda 2030. La solución que presentaremos, apoyada en las principales tecnologías punteras del mercado, utiliza la Inteligencia artificial para determinar el producto ubicado en la estantería y mediante algoritmos de Machine Learning proporcionar un precio en tiempo real teniendo en cuenta su estado, fecha de caducidad y cantidad restante. Este precio se procesa usando la potencia de la plataforma de Google Cloud permitiendo ajustes instantáneos.

De este modo, es posible dar respuesta a los problemas de ajuste de precio de un producto en un entorno cambiante. Este dinamismo permitirá a los supermercados, además de reducir el nivel de desperdicio de alimentos, responder en tiempo real a factores como cortes en la cadena de suministros o escalada de precios por condicionantes externos.

Podréis encontrarnos en el Stand TB10 – Área Testbeds – Pabellón 4.

Aquí os dejamos un video explicativo de la iniciativa.

 

La entrada EXKAL EN IOT SOLUTIONS WORLD CONGRESS 2022 se publicó primero en Exkalsa.

cytef-2022:-congreso-iberoamericano-de-ciencias-y-tecnica-del-frio

CYTEF 2022: Congreso Iberoamericano de Ciencias y Técnica del Frío

El Congreso CYTEF 2022, trató especialmente las tecnologías sinérgicas para avanzar en la sostenibilidad de la refrigeración (reducción del consumo de energía y minimización del impacto ambiental). Analizaron las posibilidades de optimización de las aplicaciones de frío, tanto para climatización como para la industria agroalimentaria y la industria de procesos. Expusieron el potencial de nuevos sistemas de producción de frío, como las bombas de calor, que pueden conseguir ahorros energéticos de hasta el 60%.

Daniel Antoñanzas (CEO EXKAL) participó en el evento a través de la ponencia “Refrigeración comercial y desarrollo sostenible” donde explicó cómo el sector de la refrigeración puede influir positivamente en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además, asistieron alrededor de 200 investigadores pertenecientes a los distintos grupos de investigación de las universidades españolas y diversos centros de I D, de Portugal, España y distintos países iberoamericanos. Mostraron los últimos avances tecnológicos y científicos.

Por último, la criogenia y las técnicas de producción de frío en cascada, con temperaturas inferiores a sesenta grados bajo cero, que se han demostrado esenciales este año para la conservación de vacuna y alimentos, son unos de los temas que también se han abordado.

Fuentes: Europapress

La entrada CYTEF 2022: Congreso Iberoamericano de Ciencias y Técnica del Frío se publicó primero en Exkalsa.

vision-a-largo-plazo-de-las-empresas-familiares

Visión a largo plazo de las empresas familiares

“Existen dos tipos de empresas: las que cambian y las que mueren”, de eso trataba el evento de Tudela Capital al que acudió Daniel Antoñanzas, CEO EXKAL. Conversaron sobre el desafío que supone afrontar el relevo de I D i, también de las pocas empresas que consiguen mantener su negocio a flote después de haber pasado la primera y segunda generación. Es primordial la innovación, las personas que contribuyen a ella y los diferenciales competidores con más recorrido para que un negocio funcione. Para Daniel Antoñanzas el cambio es: “continuo, transversal, disruptivo y acelerado”. También añade que: “Los diferenciales competitivos nos harán sostenibles para que la quinta generación sea viable”.

En efecto, las empresas familiares se enfrentan a un doble reto: garantizar su supervivencia y relevancia en el tiempo sin renunciar por ello al espíritu fundacional de la organización. Vivimos en un mundo cambiante, en el que la creatividad debe ser una de las prioridades a la hora de generar productos y servicios disruptivos. Los trabajadores/as son el stakeholder principal, son ellos, los que hacen que la empresa tenga valor.

Gracias a todos estos elementos EXKAL consigue ser una empresa emprendedora, abierta al cambio, adaptativa y con un alto afán de superación sin perder la esencia principal de la empresa familiar.

La entrada Visión a largo plazo de las empresas familiares se publicó primero en Exkalsa.

Horexkal

Siguenos en

  • Facebook Exkal
  • Linkedin Exkal

Horexkal

Exkal SA